sábado, 29 de mayo de 2010

historia de San Andres y provincia

INTRODUCCIÓN


El origen de este conflicto está en la historia, por lo que es necesario remontarse al final del período colonial y analizar detenidamente las disposiciones de esos últimos días del dominio de La Corona Española sobre los territorios americanos y a partir de eso, extraer las consecuencias de dichas actuaciones hasta la época actual.

De la misma forma como cualquier discusión que se respete, existen puntos de vista jurídicos e históricos antagónicos, o que significa entrar en el campo de la interpretación, por lo que se deben visualizar los argumentos presentados por cada una de las partes y entenderlos dentro de sus contextos históricos y jurídicos propios.

Como el debate actual se presenta ante la Corte Internacional de Justicia también es necesario analizar las actuaciones que hasta este momento han realizado cada una de las partes, sin olvidar los antecedentes que para casos similares existen en la Corte.

Atendiendo este orden de ideas este trabajo comienza con el origen de la discusión, continua con las posiciones de cada una de las partes y termina con el análisis de lo actuado hasta este momento ante la Corte Internacional y el posible desenlace del litigio.

La finalidad del presente trabajo es la de mostrar un marco jurídico e histórico amplio, que permita comprender el conflicto y sus posibles consecuencias.

HISTORIA DE SAN ANDRÉS Y PROVIDENCIA
PLAYAS DE SAN ANDRÉS

Ubicación:

San Andrés se encuentra localizado en el mar Caribe, unos 191 kilómetros al este de Nicaragua y al noreste de Costa Rica y 775 kilómetros al noroeste de la costa de Colombia. Los 26 km² de superficie la convierten en la isla más grande del archipiélago. Providencia, la isla que le sigue en tamaño, se encuentra a 80 km al noreste.

Clima:

Las islas del archipiélago son de clima cálido que oscila entre los 26°C y 29°c en donde predominan dos estaciones verano e invierno. Los vientos ayudan un poco a aliviar el calor, soplando generalmente del este, y cuando se presentan tormentas en el Caribe los vientos soplan fuertemente del noreste. En general durante el año las lluvias son definitivas por una estación seca y otra lluviosa, la primera tiene una duración variable que puede llegar a cinco meses consecutivos mientras que los siguientes meses son lluvias, con fuertes vientos al finalizar el año.

Suelos:

San Andrés esta cruzada de sur a norte por una pequeña serranía cuya máxima altura se encuentra en el cerro La Loma de unos 85 ms de alto. Los suelos de San Andrés indican que su formación se debe a la erupción de algún volcán antiguo que arrojo rocas del fondo marino a la superficie, creando la mayoría de islas del archipiélago.

Así mismo la isla esta rodeada en su parte noroeste por un pequeño arrecife coralino y de varios cayos que son el hogar de variada fauna y flora marina, por lo que son visitados por multitud de turistas cada año.

Poblaciones:

North End (Ciudad de San Andres) es el principal núcleo urbano, donde se encuentra la administración departamental, el comercio, los bancos, varios hoteles y el aeropuerto. En la aledaña bahía de San Andrés, funciona el puerto de El Cove. La Loma es otro núcleo urbano, habitado por la población raizal, se encuentra en el centro de la isla caracterizado por una cadena de colinas (Flowers, Orange, Shingle y Lion's Hill). Al sur de la isla está San Luis, un poblado raizal, que ahora también incluye establecimientos turísticos.

HISTORIA
Colonia

Al parecer San Andrés fue descubierta antes de 1527 ya que en los mapas realizados por los españoles para este año, las islas principales del archipiélago ya aparecían. En el año 1629 son desembarcados del barco Seaflower los primeros habitantes permanentes provenientes de Inglaterra a través de la Compañía de aventureros de Westminster, la cual estaba compuesta por puritanos escoceses e ingleses. La isla era visitada por piratas de la época incluyendo al pirata inglés Henry Morgan quien la usó como uno de sus centros de operación. Luego de transitorias ocupaciones españolas de la isla, estuvieron en posesión de los ingleses hasta 1786, cuando pasaron al dominio de España, que aceptó respetar a la población raizal.

En el año de 1792, por Orden Real del 20 de mayo, se le ordena al Capitán General de Guatemala, Don Bernardo Troncoso, reconocer el Archipiélago. Después de la diligencia, se informa el deseo de los habitantes de ofrecer vasallaje y fidelidad al Rey, obedecer al Gobernador que se nombre, seguir la religión Católica, construir a su costa la Iglesia, mantener al cura y sujetarse a todas las leyes de la Corona. San Andrés es ascendido a la categoría de Puerto Menor y se le otorga exención de impuestos de importación y exportación.

En 1798 se le permite quedar a los ingleses en la isla, mientras se sometan a ejercer la religión Católica y se abstengan de comerciar con Jamaica. Del mismo modo, el Gobernador de Cartagena recibe órdenes para reconocer a San Andrés como Puerto Menor y se corrobora su exención de impuestos.

En el año de 1802, el 25 de noviembre exactamente, los habitantes del archipiélago, solicitan a la Corona depender del Virreinato de la Nueva Granada junto con la Costa de Mosquitos, y no ya de la Capitanía de Guatemala. El documento fue suscrito por los señores Roberto Clark, síndico procurador, Isaac Brooks, Salomón Taylor, Jorge Olis, alcalde y Juan Taylor.

Ya en el año de 1803, se rinden los informes por la Junta de Fortificaciones de Indias, en que se aconseja que por razones políticas y económicas La Mosquitia y San Andrés dependan del Virreinato de la Nueva Granada. Firman este informe al Rey los señores Fernando Davis, José Vasallo, Francisco Requena, José Betegón, Pedro Cortés y Jerónimo de la Rocha y Figueroa.

El 20 de noviembre (o 30 dependiendo de la fuente) de ese año, se expide la Real Orden para segregar de la Capitanía General de Guatemala, los territorios de San Andrés y la Costa de Mosquitos.

El 26 de mayo de 1805 es ratificada en Aranjuez la Real Orden de 1803.

INDEPENDENCIA

En el año de 1810, llega la independencia de España de la Nueva Granada. Se establecen cabildos en San Andrés y Providencia este mismo año. El gobernante español Tomás Oneille, otorgó títulos de propiedad a las familias blancas de las dos islas asegurando a su gente la pertenencia de los terrenos. Él se queda con parte.

En julio de 1818 Luis Aury, al servicio de las fuerzas independentistas de Simón Bolívar ocupó las islas, que pasaron a formar parte de la Gran Colombia, el 23 de junio de 1822.

En 1821, se expide la Constitución de Cúcuta, mediante la cual se determinó que todo niño que naciera en territorio colombiano, nacería como ciudadano libre. Este mismo año, Providencia se adhiere a la Constitución. San Andrés lo hace en julio de 1822. De este modo, se da libertad a los esclavos, desde la primera Constitución independiente. Posteriormente, se declara la libertad a todos los esclavos de la nueva nación.

En este particular, cabe resaltar que quienes lideran los movimientos independentistas en el archipiélago, cambian la palabra "adhesión" por "anexión", pretendiendo que el territorio era independiente antes de la Constitución de Cúcuta.

El 5 de marzo de 1825 se celebra el Tratado de Liga y Confederación con las Provincias Unidas de Centroamérica que reconoce el Uti possidetis iure de 1810. Uti Possidetis Iuris es la voz latina que indica que "cuanto posees, poseerás". No es más que decir, que los límites como están, quedarán mediante el acuerdo.

El 15 de junio de 1826 se firmó en Panamá, el Tratado de Unión, Liga y Confederación Perpetua, entre las Repúblicas de Colombia, Centroamérica, Perú y los Estados Unidos Mexicanos. El art. 22 establecía: "las partes contratantes se garantizan la integridad de sus territorios, luego que, en virtud de las convenciones particulares y que celebrasen entre sí, se haya demarcado y fijado sus límites respectivos, cuya protección se pondrá entonces bajo la protección de la confederación".
SIGLO XIX

Tras la independencia se le reconocen los territorios costeros sobre el mar Caribe a Costa Rica de acuerdo con la Real Cédula de 1573. Ello, dado el interés demostrado por los británicos sobre Centroamérica, y además como estrategia política, porque Inglaterra había reconocido a un nativo como soberano en Mosquitos, proclamando un territorio independiente desconociendo los tratados y acuerdos de la época.

Al respecto se lee en un texto de Tomás Cipriano de Mosquera, fechado en 1852 y citado en uno de sus textos académicos por la Historiadora y Doctora en Estudios sobre América Latina de la Universidad de Toulouse, Lucía Duque Muñoz, lo siguiente:

"(El límite de la Nueva Granada) sigue la costa del Atlántico hasta el cabo de Gracias a Dios, comprendiéndose en esta costa los territorios de las provincias de Riohacha, Cartagena, Panamá y Veraguas, y el territorio de las Bocas del Toro, que comprende la Mosquitia y costa de San Juan de Nicaragua en donde Gran Bretaña, hollando los derechos de la América quiere sostener á un zambo como soberano de un país cuyo dominio reconoció a la España por tratados públicos. La Nueva Granada ha ofrecido a las Repúblicas de Nicaragua y Costa Rica entrar en arreglos para cederles parte de los derechos que tomó de la España con su independencia..."

En 1848 Tomás Cipriano de Mosquera declara a San Andrés como Puerto Franco (Puerto Libre), ahora desde la independencia. En 1851 fue abolida la esclavitud aplicando leyes de Colombia, lo que provocó un exitoso movimiento alfabetizador dirigido por el pastor antiesclavista Philip Beekman Livinston.

SIGLO XX

El presidente de Francia en septiembre de 1900, Emille Loubert, dicta un fallo en el que reconoce como colombianas todas las islas del Archipiélago.

En 1902 llegan a San Andrés en la embarcación Nasville, dos comisionados del Presidente Roosvelt de los Estados Unidos, con el objeto de inclinar a los isleños para secundar la separación de Panamá, pero sus propuestas antipatrióticas fueron rechazados rotundamente, probando con eso lealtad a la República de Colombia.

En el año de 1903 se presenta la separación del Departamento de Panamá, convirtiéndose en una nación independiente. Los isleños rechazaron unirse a Estados Unidos o a Panamá, cuando fueron visitados por un buque de guerra estadounidense ese mismo año.

En 1912, mediante la Ley 52 de octubre 26, se crea la Intendencia Nacional de San Andrés y Providencia, dándole independencia administrativa.

Para el año de 1924, agosto 20 específicamente, se establece un tratado de límites entre Colombia y Panamá, en Bogotá.

En marzo 24 de 1928 se firma el tratado Esguerra – Bárcenas. Nicaragua queda dueña de la Mosquitia y las Islas del Maíz. A Colombia se le reconoce su soberanía sobre el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. El meridiano 82 se fija como límite entre ambos países.

En 1930 se hace un canje de notas del Tratado Esguerra – Bárcenas sobre el Meridiano 82 como límite entre Colombia y Nicaragua. No hubo objeciones por parte de ninguno de los dos gobiernos.

En 1943 Colombia entra en la segunda guerra mundial debido a que un submarino alemán hundió uno de sus barcos, que acababa de transportar soldados ingleses a la isla.

En 1953, por solicitud de varios representantes de la comunidad isleña, el presidente Gustavo Rojas Pinilla en ejercicio de la soberanía, ratifica a San Andrés Islas como Puerto Libre (Decreto 2966 Bis).
En 1960 se reglamenta la Ley 127 sobre el Puerto Libre, mediante el Decreto 0445 de Febrero 20.

En 1972 se declara al Archipiélago como Intendencia Especial, según la Ley 1ª de este año y se vuelve a ratificar como Puerto Libre.

En la Constitución colombiana de 1991 se constituye como Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

En el 2001 se declara al Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina como Reserva de Biosfera "Sea Flower" por la UNESCO.


LOS CENTROS POBLADOS DE SAN ANDRÉS Y PROVIDENCIA

Uno de los problemas que más aqueja a los pobladores es la sobrepoblación que sobrevino en la isla a partir principalmente de la inmigración desde la Colombia continental, motivada fundamentalmente por el establecimiento del la figura de Puerto Libre para San Andrés por el gobierno de Gustavo Rojas Pinilla en 1953, con el objetivo de dinamizar la economía de la isla y atraer turistas.

La población nativa raizal logró el reconocimiento de su identidad y derechos fundamentales en la Constitución de Colombia de 1991. Su lengua, el inglés criollo sanandresano, kríol o creole english, se reconoce como oficial en el archipiélago.

Las islas son ahora un departamento. Se estableció la libertad e igualdad relgiosa. Sin embrago la pérdida de tierras de los campesinos isleños, el agotamiento de los pozos de agua, el saqueo de la pesca por grandes buques de Estados Unidos y el daño ecológico en las áreas marinas cercanas a la playa, constituye una enorme lesión aun sin reparar, especialmente si se tiene en cuenta que no todas las disposiciones constitucionales están operando. Lo cual no es cierto ya que el CIOH, centro de investigaciones ocenograficas de la armada ha hecho grandes avances en la recuperación de la vida marina y el agua aun sale de La Loma.

LA POSESIÓN DEL ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS Y PROVIDENCIA UNA VISIÓN HISTÓRICA

EL ORIGEN HISTÓRICO DE LA CONTROVERSIA

El origen de la posesión histórica de San Andrés, Providencia y los cayos vecinos se pierde en la leyenda y se remonta a una época en la que el caribe era habitado por piratas ingleses y holandeses, que conspiraban para obtener las riquezas de los galeones españoles.

Eran tiempos difíciles, en los que las islas cambiaron varias veces de propietario, debido a que su posición geográfica las ubica en el centro de las rutas marítimas entre Sudamérica, rica en oro y plata y los dominios de La Corona Española en el caribe, como La Española, Las Bahamas y la Florida.

La historia escrita del Archipiélago comienza a fines de la década de 1620 y en particular en las islas de Providencia y Santa Catalina, donde fueron construidos los primeros asentamientos ingleses entre los años de 1627 y 1629.

Aunque inicialmente fue San Andrés la isla que recibió los primeros marinos, colonos y aventureros holandeses e ingleses, los asentamientos se hicieron favorables en la isla de Providencia y Santa Catalina. Para ese entonces las islas recibieron los nombres de Henrietta (San Andrés) y Providence (Providencia y Santa Catalina).

En sus orígenes, las islas fueron bases comerciales y militares fortificadas, que se encontraban inscritas en las luchas económicas y políticas de Inglaterra y Holanda contra el imperio Español, haciendo del Caribe un escenario más del conflicto de las potencias Europeas.
El primer intento serio de una colonización se realizó en el siglo XVII con los ingleses que llegaron a bordo del barco Sea Flower, con colonos venidos directamente desde Inglaterra, sin embargo esta empresa no llego a tener éxito.

Posteriormente el gobierno colonial español intentó ocupar las isla. A partir de 1641, con expediciones enviadas desde Cartagena y Panamá4, cuyo objetivo principal era asegurar el control de las islas de Providencia y Santa Catalina.

Debido a la extensión del conflicto Europeo, la segunda mitad del siglo XVII estaría marcada por ocupaciones irregulares y temporales de las islas, por parte de los ingleses así como por parte de las autoridades españolas, que las utilizaban como refugios para ataques contra sus enemigos.

A esta situación hay que sumarle la existencia de abundantes grupos de piratas independientes, así como los patrocinados por las potencias protestantes, que encontraron una base para sus operaciones corsarias contra los principales puertos atlánticos del imperio español como eran Portobelo, Cartagena y Santa Marta afectando significativamente el desarrollo de las rutas comerciales.

Fue así como durante los años 1660 a 16806 operaron desde las islas los piratas Henry Morgan y Edward Mansveldt, los cuales siguiendo estrategias trazadas desde Jamaica, por parte del gobierno Ingles, estableciendo acciones orientadas a interferir y a saquear el comercio español. Las luchas por la posesión de las islas continuaron hasta 1783, año en el que con el fin de las hostilidades por la independencia de las 13 colonias norteamericanas, las potencias

Europeas (España, Inglaterra y Francia) y los Estados Unidos firman el tratado de Versalles78 dando inicio, a partir de 1786, a la etapa de ocupación y administración Española de las islas.
Tratado Esguerra-Bárcenas


Redacción 1928
Suscripción 24 de marzo de 1928
Managua

Efectivo el 5 de mayo de 1930
Firmantes José Barcenas Meneses
Manuel Esguerra
Partes Colombia
Nicaragua

Idioma español
Sitio web Documento Tratado Esguerra-Barcenas


TRATADO ESGUERRA-BÁRCENAS

El Tratado Esguerra-Bárcenas fue un acto oficial y público bilateral realizado entre la República de Colombia y la República de Nicaragua sobre cuestiones territoriales entre los dos países, específicamente sobre la soberanía de la Costa de Mosquitos, el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y la delimitación de fronteras marinas y submarinas.

En el Tratado quedaron excluidos los cayos Roncador, Quitasueño y Serrana por estar en la época en litigio entre Colombia y Estados Unidos. La firma del Tratado se dio el 24 de marzo de 1928 en la ciudad de Managua y firmaron como representante de Nicaragua el señor José Barcenas Meneses, subsecretario de relaciones exteriores y como representante de Colombia el señor Manuel Esguerra, enviado extraordinario y ministro plenipotenciario para el caso. El Tratado también es conocido como "Tratado de 1928" y fue ratificado en el "Protocolo de 1930" en la misma ciudad por ambas repúblicas.

INTERESES DE LOS PAÍSES

Nicaragua debía ratificar la soberanía sobre la Costa de Mosquitos, la cual había sido cedida en la Cédula Real de 1803 al Virreinato de la Nueva Granada y por ende era reclamada por Colombia como sucesora independiente de esa forma colonia. Por otro lado, debía asegurar su posesión marítima en el Mar Caribe.

Por su parte, Colombia debía defender la legitimidad de su posesión soberana sobre el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, cedidas en la misma Cédula de 1803 y confirmada con la adhesión de los cantones de San Andrés y Providencia a la Constitución de Cúcuta de 1822.

EL TRATADO DE 1928 TIENE DOS ARTÍCULOS:

• Primer artículo: En el cual Colombia reconoce la soberanía de Nicaragua sobre la Costa Mosquitos que va desde el Cabo Gracias a Dios al río San Juan. Además la soberanía de las islas Mangle Grande y Mangle Chico. Por su parte, Nicaragua reconoce la soberanía de Colombia sobre el Archipiélago de San Andrés con todo lo que este comprende. El artículo determina expresamente: “No se consideran incluidos en este tratado los cayos Roncador, Quitasueño y Serrana; el dominio de los cuales está en litigio entre Colombia y los Estados Unidos de América1.

• Segundo artículo: En el cual se dice que la validez del Tratado sería puesto a consideración de los congresos de ambos países. La comprobación histórica de que los dos congresos aprobaron el Tratado se da por la celebración del Protocolo de 1930 en Managua.

PROTOCOLO DE 1930

Tal como establecía el Tratado de 1928, para que este entrara en vigor legal debía ser aprobado por los congresos de los dos países y acto seguido se debía celebrar un acto protocolario ratificatorio sea en Managua o en Bogotá. El acto ratificatorio se celebró el 5 de mayo de 1930 en Managua y este es conocido históricamente como "Protocolo de 1930" o "Acta de canje de ratificaciones".

El documento tiene un artículo único y fue celebrado entre Manuel Esguerra, enviado extraordinario y ministro plenipotenciario de Colombia para el caso y Julián Irias, ministro de relaciones exteriores de Nicaragua. En el acta se establece:

1. Se ratifica el Tratado de 1928 celebrado entre ambos países.

2. Se da por terminada lo que el documento llama "la cuestión pendiente entre ambas Repúblicas, sobre el archipiélago de San Andrés y Providencia y la Mosquitia Nicaragüense".

3. Se concluye que la celebración del Tratado está en debida forma.

4. Que el Archipiélago de San Andrés y Providencia no se extiende al occidente del meridiano 82 de Greenwich.
Se debe especificar que el meridiano 82 se convierte en una frontera marítima, puesto que si el Archipielago no puede extenderse hacia el occidente del meridiano 82, se debe considerar que es allí donde reside la limitación fronteriza.

PACTO DE BOGOTÁ, EN EL CENTRO DE LA DISPUTA

Agencia AFP. Desde La Haya, Holanda. 5 junio de 2007

El Tratado Americano de Soluciones Pacíficas, también conocido como Pacto de Bogotá y suscrito en la capital colombiana el 30 de abril de 1948, quedó en el centro de la polémica entre Nicaragua y Colombia ante la Corte de la Haya por un diferendo territorial en el Mar Caribe.

Mientras Nicaragua lo invoca para justificar su decisión de cuestionar ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) el cumplimiento del acuerdo bilateral Bárcenas-Esguerra de 1928, Colombia asegura que el Pacto de Bogotá indica claramente que los tratados en vigencia en el momento de su firma no pueden ser objeto de controversia.

En su artículo XXXI, el Pacto de Bogotá indica que las partes firmantes "declaran que reconocen respecto a cualquier otro Estado Americano como obligatoria ipso facto, sin necesidad de ningún convenio especial mientras esté vigente el presente Tratado, la jurisdicción" de la CIJ en ciertos casos.

Esos casos son "la interpretación de un Tratado", "cualquier cuestión de Derecho Internacional", "la existencia de todo hecho que, si fuere establecido, constituiría la violación de una obligación internacional", "la naturaleza o extensión de la reparación que ha de hacerse por el quebrantamiento de una obligación internacional".

Para Nicaragua, en caso de que el acuerdo Bárcenas-Esguerra de 1928 fuese válido, algo que cuestiona dado que fue firmado cuando el país estaba bajo ocupación norteamericana, habría de todos modos un caso de "violación grave" de una obligación internacional de parte de Colombia al adjudicarse territorios y zonas marítimas no mencionadas en ese acuerdo.

De su lado, Colombia se refiere al artículo IV del Tratado Americano, según el cual no podrán elevarse a la Corte Internacional de Justicia los asuntos "que se hallen regidos por acuerdos o tratados en vigencia en la fecha de la celebración del presente Pacto".

"Nicaragua, al firmar el Pacto de Bogotá, pudo haber hecho una observación, ya que conocía el acuerdo y su protocolo, pero no lo hizo. Nicaragua reconoció en 1948 la validez del tratado y su protocolo", indicó en ese sentido el jurista británico Arthur Watts, coagente de Colombia, en la audiencia del lunes.

En caso de que la CIJ acepte en forma completa la objeción preliminar presentada por la parte colombiana, la controversia entre ambos partes se daría por terminada, tal como lo establece el artículo XXXIV del Pacto de Bogotá.

"Si la Corte se declarase incompetente para conocer de la controversia por los motivos señalados en los artículos V, VI y VII de este Tratado, se declarará terminada la controversia", afirma el artículo en cuestión.

LA DEMANDA DE NICARAGUA ANTE LA CORTE INTERNACIONAL

El 6 de diciembre de 2001, Nicaragua presenta demanda contra Colombia ante la Corte Internacional de Justicia, en la que solicita básicamente lo siguiente:

• Que declare la soberanía de Nicaragua sobre las islas de Providencia, San Andrés, Santa Catalina y todas las islas anexas y cayos, así como también sobre los cayos de Roncador, Serrana, Serranilla y Quitasueño (en la medida en que éstos sean susceptibles de apropiación);

• Que determine el curso de la frontera única entre las áreas de la plataforma continental y de la zona económica exclusiva de Colombia y Nicaragua;

• Que Nicaragua se reserva el derecho a reclamar una compensación económica por el injusto enriquecimiento y consiguiente posesión de Colombia de las islas de San Andrés, Providencia, los cayos y espacios marinos hasta el meridiano 82 de Greenwich y por la interferencia de Colombia con las embarcaciones pesqueras nicaragüenses o autorizadas por ese país.

Un día antes de la interposición de la demanda de Nicaragua ante La Corte Internacional de Justicia, el gobierno Colombiano por medio de su Canciller retira la competencia de La Corte.
Dos años antes, Nicaragua demanda ante la Corte Internacional de Justicia a Honduras por las diferencias limítrofes que mantienen ambas naciones, considerando como uno de sus argumentos la vulneración de sus derechos por el tratado celebrado entre dicha nación y Colombia.

LA POSICIÓN DE NICARAGUA
ASPECTOS GENERALES

La reclamación oficial de los territorios de San Andrés y providencia por parte de Nicaragua, fue uno de los primeros temas a tratar al finalizar la guerra civil Nicaragüense que generó como resultado el derrocamiento de Anastasio Somoza por parte de los Sandinistas a finales de los 70´s y principios de los 80´s.

La mayoría de los argumentos que comenzaban a delinear la nueva posición de Nicaragua se plasmaron en el Libro Blanco de Nicaragua, el cual fue obra de la Junta de Reconstrucción Nacional.

Para encontrar el sentido de la posición Nicaragüense moderna es necesario partir de lo originalmente plasmado en dicha publicación.

El punto básico alegado por Nicaragua es la nulidad del tratado Esguerra Barcenas basado en los siguientes argumentos:

• Tesis geográfica: La “elevación de Nicaragua” o “promontorio de Nicaragua”. Esta postura define la existencia de una plataforma continental que parte del territorio nicaragüense y al cual se le pueden incluir las islas del archipiélago de San Andrés y Providencia. En el concepto de El Libro Blanco de Nicaragua, dicha plataforma es independiente a la plataforma Colombiana.

• Reseña Histórica: Se alega la unidad histórica de la costa Mosquitia y de las islas circundantes a Nicaragua y la ambición de extranjeros por poseer dichos territorios ante la posibilidad de construir un canal interoceánico. También señala que la firma y ratificación del tratado Esguerra Barcenas se realizó por presiones de los Estados Unidos, los cuales buscaban congraciarse con Colombia por el despojo de Panamá. El tratado en su parecer, se explica por la presión ejercida sobre Nicaragua durante el periodo de la ocupación militar entre 1909 y 1979.

Las constituciones de Nicaragua. Argumenta Nicaragua que constitucionalmente desde el origen del país nunca se trataron asuntos limítrofes con Colombia. De la misma forma señala que el tratado es nulo por lo señalado en la constitución de 1911, la cual se encontraba vigente al momento de la firma del Tratado Esguerra Barcenas. Dicho tratado no se podía celebrar porque se oponía a la independencia e integridad de la Nación, por lo que todo acto celebrado por fuera del mandato constitucional debe ser considerado como nulo.

• Los tratados internacionales. Señala que la anexión de la costa Mosquitia a Colombia no tiene apoyo en los tratados celebrados por Nicaragua durante el siglo XIX, comenzando por el tratado Gual – Molina de 1825 el cual garantizó la integridad de los territorios de las partes contratantes en el momento de la independencia.
Continúa señalando varios tratados suscritos por Nicaragua en los que no se hace mención alguna de eventuales derechos de Colombia. Por ultimo manifiesta que Colombia nunca hizo efectivos los derechos que podría poseer contra la ocupación británica de la costa de los Mosquitos y que su actual dominio sobre las islas sólo se debe a la ocupación política y militar de Nicaragua por parte de Los Estados Unidos y a la superioridad militar de Colombia.

Las Reales Ordenes: Se indica que Colombia cometió un error al equiparar las Reales Ordenes a las Cédulas Reales, las cuales si podían modificar los límites de los antiguos territorios de La Corona Española ya que provenían del Consejo de Indias y no del Ministerio de Guerra. Se manifiesta que las Reales órdenes eran de carácter administrativo y tenía una finalidad militar, porque buscaban la protección de la costa centroamericana y de los intereses comerciales de La Corona Española. También se afirma que la Real Orden de 1803 fue derogada por otra de similares condiciones en 1806. Por ultimo se afirma que Roncador y Quitasueño, nunca fueron parte integral del archipiélago de San Andrés y Providencia.

• Reclamación de la plataforma continental. Nicaragua alega su derecho a reclamar la plataforma continental de manera unilateral como los demás Estados.

A estos argumentos, Nicaragua ha agregado otros los cuales en su concepto le permiten disputar la soberanía del archipiélago de San Andrés y Providencia y la zona de mar territorial más allá del meridiano 82 a Colombia.

• El meridiano 82 señalado en el acta complementaria del tratado Esguerra – Barcenas limita la extensión del archipiélago de San Andrés y Providencia, hacia el occidente pero no puede ser considerado como una frontera para Nicaragua, porque es imposible limitar la zona conocida como alta mar en el momento de la firma del tratado.

• La promulgación de la ley de Plataforma continental y mar adyacente del 15 de diciembre de 1979, en la cual se acogen los principios modernos del derecho del mar. Estos conceptos no existían en 1928 momento en el que se firma el tratado, “por lo tanto Nicaragua no podía haber cedido derechos que para la época no existían.”

• La celebración del tratado de límites entre Colombia y Honduras del 1986 el cual es ratificado en 1999, atropella los derechos de un tercer Estado, en este caso los de Nicaragua.

LA POSICIÓN DE COLOMBIA
ASPECTOS GENERALES

Colombia ha sostenido que no existe diferendo alguno entre Colombia y Nicaragua y que cualquier controversia jurídica que existió alguna vez entre ambas naciones terminó con la firma del tratado Esguerra-Barcenas en 1928 y el acta complementaria de 1930.

Dicho documento, refiriéndose al tratado es “un instrumento perfecto, vigente e inmodificable”.

Tampoco cabe duda que la limitación entre ambos Estados se encuentra señalada por el meridiano el cual fue aceptado sin ningún reparo por ambas partes en 1930, utilizando el mecanismo legal que da el derecho internacional, en el que ambos Estados plasmaron su voluntad plena y soberana.

De la misma forma los antecedentes históricos y jurídicos favorecen plenamente la posición Colombiana con base en el principio del utis posidetis juris de 181084, la cual confiere pleno dominio sobre los territorios en discusión.

La situación jurídica que nació del tratado Esguerra – Barcenas ha sido plenamente reconocida por estados terceros como Panamá, Costa Rica, Estados Unidos, Haití, Republica Dominicana y Honduras, que han celebrado tratados de límites de áreas marinas y submarinas plenamente válidos con Colombia los cuales reconocen los derechos Colombianos en la zona en cuestión.

POSICIONES DE COLOMBIA EN CONTRA DE LOS ARGUMENTOS BÁSICOS ALEGADOS POR NICARAGUA

La doctrina tradicional colombiana, ha desvirtuado los argumentos nicaragüenses plasmados a partir de la publicación de El Libro Blanco de Nicaragua en 1980 con base en los siguientes argumentos:

• La tesis geográfica. El archipiélago de San Andrés y Providencia pertenecen a la plataforma continental de Nicaragua. Este argumento no tiene ninguna validez a la luz de la práctica internacional. Nunca se ha considerado por ninguna de las fuentes de derecho internacional que “el hecho que una isla perteneciente legalmente a un Estado, se encuentre ubicado en la plataforma continental de otro, este último pueda atribuirse el derecho de incorporarla a su propio territorio,”85 dentro de la geografía mundial existen múltiples ejemplos en los que existen islas de un Estado dentro de la plataforma de otro, por lo que si se aplicara este principio serían parte del territorio nicaragüense la mayoría de los Estados caribeños. A nivel mundial aceptar esto significaría que Turquía seria dueña de Chipre, Francia de Inglaterra y la India de Sri Lanka por lo que la plataforma continental tiene “una significación eminentemente económica,” y no implica el ejercicio de la soberanía de un Estado sobre el territorio de otro.

• Las presiones para la firma del tratado Esguerra – Barcenas generan la nulidad del mismo. Nicaragua afirma que la ocupación del territorio de Nicaragua por parte de los Estados Unidos condicionó la firma del tratado. Para Colombia es absurdo este argumento, porque el tratado Esguerra – Barcenas no fue una imposición inmediata, sino el fruto de varios acercamientos, negociaciones y se formalizó después de varias etapas en la búsqueda de soluciones en el diferendo. El tratado en ningún momento fue secreto ya que se debatió en el Congreso y en la prensa nicaragüense e incluso si fuera secreto tampoco sería nulo, de la misma forma su firma y ratificación se dieron en gobiernos de orientación política diferente. En lo que respecta a la intervención norteamericana en Nicaragua, esta se dio por la petición expresa del gobierno de Nicaragua, que en su momento solicitó la colaboración de los Estados Unidos para participar en su conflicto interno y no tuvo nada que ver con la firma del tratado Esguerra Barcenas.88 La decisión de declarar nulo el tratado se presentó por un cambio de gobierno en Nicaragua con el triunfo de los Sandinistas en 1980, que desconocieron que la normatividad internacional obliga a los nuevos gobiernos a respetar los acuerdos firmados por sus predecesores.

• El alcance de la Real Orden de 1803 y su supuesta derogatoria en 1806. Manifiesta Nicaragua que la Real Orden de 1803 no tenía la capacidad de segregar territorios de la Capitanía General de Guatemala y que fuera de eso fue derogada en 1806. En principio la autoridad del Rey se podía materializar por medio de las Reales Ordenes y de Las Cédulas Reales, la diferencia consistía en el encabezado de las Cédulas Reales que tenía la palabra “Yo el Rey”, pero ambas tenían un carácter obligatorio para las autoridades Españolas. También manifiesta Nicaragua en su Libro Blanco que la Real orden de 1803 era tan solo una “comisión privativa” y no una segregación territorial definitiva. “Las comisiones privativas eran encargos de carácter accidental, que desempeñaban temporalmente tareas de carácter fiscal o eclesiástico en un territorio determinado en el cual asignaba La Corona a ciertos funcionarios o autoridades.” Primero, que todo La actitud de las autoridades españolas, luego de la emisión de la orden denota claramente la dependencia con carácter administrativo, fiscal, religioso, militar y político de los territorios con el Virreinato de La Nueva Granada91. Soberanía que continuó en ejercicio formalmente, hasta el momento en que las autoridades americanas depusieron a las autoridades de La Corona Española. Segundo la Real Orden de 1803, si bien es cierto fue inspirada por la Junta de Fortificación y defensa de las Indias, hay que aclarar que los motivos de defensa militar, los cuales eran importantes, no fueron los únicos, razón por la cual se realizó la separación de los territorios de la Capitanía General de Guatemala, ya que existían motivos económicos administrativos y políticos en dicha decisión. En relación con la Real Orden de 1806 la finalidad de esta era la de definir unas competencias entre el Capitán General de Guatemala y el intendente de Comayagua, correspondiendo este caso al de una “Comisión Privativa.” Vale la pena señalar que en esta Real orden que supuestamente deroga la de 1803, no se nombra al archipiélago de San Andrés y providencia, por lo que mal se haría en incluir a estos territorios en dicha discusión.

• Las Constituciones de Nicaragua. Teniendo en cuenta que la máxima expresión de la independencia de un país es la Constitución política, es extraño la invocación por parte de un Estado que alega no haber sido independiente, la violación de su constitución. Pero esta violación de las Constituciones de Nicaragua y de la legislación interna de dicha nación pierde fuerza si se toma en cuenta lo siguiente:
1. Dentro de los textos supuestamente violados no existe mención alguna al territorio de San Andrés, ni existe información histórica sobre el dominio del archipiélago por parte de Nicaragua.

2. La contradicción alegada por Nicaragua en relación con su legislación interna, no es reconocida al interior de dicha nación ya que en 1997 la Asamblea de Nicaragua realizó un compendio de las normas vigentes de la República en las que incluyó las normas de los tratados celebrados con Colombia.

3. El moderno Estado Nicaragüense desciende de las Provincias Unidas de Centroamérica, las cuales constitucionalmente reconocían como parte de su territorio, el que antiguamente correspondía a la Capitanía General de Guatemala (Artículos 5 y 6 de la constitución de las Provincias Unidas de Centroamérica del 22 de noviembre de 1824)96. Pero si los territorios de la costa Mosquitia y del archipiélago de San Andrés y Providencia fueron “segregados” de dicha capitanía en 1803 no hay razón para que la moderna Nicaragua alegue una violación de su constitución, si desde sus orígenes reconoce que dichos territorios no le pertenecían.

• El tratado Gual - Molina de 1825 Dicho tratado señalado como argumento por Nicaragua, no hace mas sino reconocer los títulos históricos alegados por Colombia, con base en el principio “Utis Possidetis Juris”97 de 1810, ya que en dicho acuerdo las partes se comprometen a mantener sus fronteras tal y como habían quedado al momento de la independencia de la Corona Española.

Además de contradecir los argumentos señalados en 1980 por Nicaragua, Colombia ha expresado sus puntos de vista históricos y jurídicos que permiten probar la legítima soberanía sobre el archipiélago de San Andrés y Providencia.

• La Unión a la Gran Colombia por parte de los habitantes del archipiélago. Mediante el ejercicio de la libre autodeterminación de los pueblos y tomando esta decisión de manera libre y soberana, los pobladores nativos, del cabildo de Providencia firmaron su adhesión a la Constitución de Cúcuta el 23 de junio de 1822. Pocos días después el 21 de julio del mismo año, hacen lo mismo los habitantes el cabildo de San Andrés, con lo que libremente los pobladores del Archipiélago manifestaron su adhesión plena a la República de La Gran Colombia en lo que es considerado como uno de los primeros referendos de América.99 Vale la pena señalar que a esta decisión se unieron también en su momento los miembros de las islas Mangle Grande,100 actualmente bajo la soberanía de Nicaragua.

• El Principio Pacta Sunt servanda. La declaración unilateral de Nicaragua desconoce este principio, el cual es el principal soporte de las relaciones entre Estados. El principio de Pacta Sunt Servanda, obliga al cumplimiento de los acuerdos internacionales. Este es uno de los pilares en los que se funda el derecho internacional y en general las relaciones entre los Estados dentro del marco de la paz, la armonía, la convivencia y el respeto. Las relaciones internacionales se basan en la mutua confianza y el respeto de lo acordado, por lo que la buena fe de las relaciones entre los Estados se basa en el cumplimiento de lo pactado. La importancia de este principio en el orden y la confianza internacional es tan grande que se encuentra consagrado en el preámbulo de La Carta de las Naciones Unidas.

• Ejercicio de actos de soberanía. Desde la incorporación voluntaria de los habitantes de las islas, Colombia ejerció actos plenos de soberanía y administración sobre dichos territorios. Se destacan entre estos hechos la traducción de la constitución de 1863 al ingles, lengua nativa de gran parte de los isleños103. Incluso en terribles momentos de crisis el archipiélago se mantuvo fiel a Colombia durante los difíciles años en los que se dio la separación de Panamá. En general durante todo el período independiente, Colombia, siempre ejerció actos legislativos y administrativos sobre el archipiélago sin que existiera protesta alguna de Nicaragua por el legítimo ejercicio de estos.

• Los actos soberanos de Nicaragua celebrados durante el supuesto período de la ocupación. Durante el supuesto período de la “ocupación Norteamericana” de Nicaragua, la comunidad internacional reconoció a dicha nación como un Estado soberano y como prueba de ello existen múltiples compromisos y tratados internacionales firmados durante ese período105. Según la tesis nicaragüense en la que habla de una violación de la voluntad soberana del país y si se siguiera el mismo principio serían también considerados como nulos todos los demás tratados y acuerdos internacionales suscritos durante el período de ocupación. Incluso dentro de los acuerdos firmados en esa época se encuentran la aceptación de la jurisdicción de la Corte en 1929 106y el Pacto de Bogota de 1948, títulos de competencia alegados por dicha nación en la demanda contra Colombia ante La Corte Internacional de Justicia.
• Los gobiernos de Nicaragua. Durante el período de negociación, firma y perfeccionamiento del tratado Esguerra – Barcenas los acercamientos no se generaron con un solo gobierno. El tratado fue el resultado de negociaciones con varios gobiernos pertenecientes a partidos políticos distintos, lo cual desestima la tesis de la supuesta imposición del tratado.



UN POSIBLE FALLO

Es aventurado adelantarse al fallo de La Corte Internacional de Justicia, el cual como toda decisión de un Tribunal es desconocida, pero en aras del ejercicio académico de este trabajo se puede intentar adelantar un poco con base en los elementos que se pueden conocer al día de hoy.

Aunque no se conoce la estrategia propuesta por Colombia, algo de lo que se ha filtrado dice que la defensa se podría estar basando en estos tres puntos.

• El primero corresponde al retiro de la competencia realizado por Colombia el 5 de diciembre de 2001. En este punto es importante reiterar que si se atiene La Corte a la Jurisprudencia y a la tesis del “Tiempo razonable” expuesta en el caso de las actividades militares y paramilitares en Nicaragua, dicho argumento no será acogido como válido por lo que la renuncia de competencia expresada por Colombia, no va ser aceptada.

• Segundo es el hecho que en la aceptación original de competencia, Colombia había limitado el ejercicio de ésta a hechos posteriores a 1932, por lo que el tratado de 1928 no podría ser revisado. En este punto es más que posible que La Corte deba abstenerse de revisar la validez del tratado Esguerra – Barcenas, el cual se suscribió en un período de tiempo en el que no existe compromiso para acudir a La Corte, por lo que ninguna de las partes tiene un instrumento que permita revisar un asunto acaecido en dicha época.

• El único instrumento válido para obligar a Colombia, sería el pacto de Bogotá, el cual no puede ser invocado para asuntos anteriores a 1948. Es similar al anterior pero en este punto vale la pena recordar como se señaló en páginas anteriores, que en dicha oportunidad Nicaragua realizó una reserva frente Honduras y no frente a Colombia.

Si las cosas se plantearon de esta forma, Colombia seria obligada a comparecer ante La Corte con base en el artículo 36.2, ya que el principio del “Tiempo razonable,” castigaría la conducta colombiana que buscaba de manera intempestiva sustraerse a los compromisos adquiridos, pero dicho artículo sólo permite la interpretación de los tratados y no revisar su validez. De todas formas ni el Pacto de Bogota ni la declaración unilateral colombiana de 1937 prevén la revisión del tratado de 1928, por lo que cualquier derecho que quiera hacer valer Nicaragua debe ser con base a hechos posteriores de 1932.

En relación con la estrategia nicaragüense se insiste mucho por parte de dicha Nación en la retórica de la pequeña y pobre nación agredida por poderes mayores, aunque en la demanda cambia la retórica antiimperialista de su libro Blanco, busca obtener beneficios mostrándose como un país agredido. Específicamente la solicitud de Nicaragua se puede sintetizar en dos puntos:

La declaratoria de nulidad del tratado Esguerra – Barcenas. Este punto no debería prosperar, primero porque La Corte no esta facultada para dirimir este aspecto, por lo antes enunciado. Esta situación dejaría por fuera de discusión la soberanía del archipiélago.

• La solicitud de delimitación de las zonas marinas con base en los conceptos del derecho del mar aparecidos a partir de 1945. Este último punto es la parte fuerte de la solicitud Nicaragüense ya que cuenta con varios puntos que podría usar a su favor.
• La jurisprudencia de La Corte Internacional en un caso similar en el que Guinea y Guinea Bissau, discutían si un tratado anterior a la aparición de los postulados modernos del derecho del mar podían establecer la delimitación de la zona económica.
• El establecimiento del meridiano como frontera podría verse como una interpretación del tratado de 1928 con base en los instrumentos señalados en el artículo 36.2 de La Corte Internacional y 31.a del Pacto Bogotá, teniendo en cuenta que estos instrumentos son anteriores en el tiempo a la aparición de los conceptos modernos del derecho del mar. En este caso se debería discutir la posibilidad de interpretar el tratado con base en una normatividad moderna.

En este caso la pugna jurídica se centraría en demostrar si la interpretación de un tratado podría alterar una frontera en principio reconocida por las dos naciones teniendo que revisarse los múltiples aspectos expuestos en este trabajo, como por ejemplo la violación del pacta sunt servanda, la existencia de un diferendo, la validez de una declaratoria unilateral, la aplicación de los conceptos del derecho del mar, entre otros en lo que se podría anticipar como una emocionante discusión jurídica.

Finalmente vale la pena observar la decisión de La Corte del 17 de diciembre de 2002 en la que se definió la soberanía de unas islas entre Malasia e Indonesia. En dicho fallo se consagró el principio de effectivites149, en el que se revisa si las actividades realizadas por ambos países sobre las islas, son muestra de actos continuos y ejercicio de autoridad que se traduce en el deseo de actuar como soberano sobre dichos territorios.

En este caso se busca el ejercicio de actividades de gobierno por parte de un Estado y no incluye las actividades de particulares las cuales aunque amparadas en una legislación del país no pueden ser consideradas como un acto pleno del ejercicio de soberanía de un Estado. Por lo tanto en este caso La Corte Internacional decide entregar la soberanía de las islas a Malasia, nación que había ejercido actos legislativos, administrativos y judiciales, 150 sobre dichos territorios.

CONCLUSIÓN

Se ha llegado a la conclusión que los argumentos de la supuesta ocupación de Nicaragua no son claros, si bien los Estados Unidos intervinieron de una u otra forma en todos los países del hemisferio (incluido Colombia), la real situación histórica dicta que en su momento existía en Nicaragua un gobierno pro norteamericano, que luchaba contra insurgentes antinorteamericanos lo cual es fruto de un conflicto interno y no de la figura de la ocupación.

La única posibilidad de éxito para Nicaragua es probar la existencia de un diferendo posterior a 1932, teniendo en cuenta la aparición de los modernos conceptos del derecho del mar y quizás la mas útil de sus herramientas sea la sentencia entre Guinea y Guinea Bissau de 1985, en el que La Corte señala que no es posible la limitación de la zona económica exclusiva en una época en la que no existían esos conceptos. Pero para llegar a este punto Nicaragua ha olvidado 2 cosas:

1. Este fallo de La Corte Internacional se limita a interpretar un tratado, en ningún momento habla de su nulidad.

2. La solicitud de Nicaragua que parte de nulidad del tratado de 1928 contiene un elemento antijurídico, por la violación de otros principios en los que se basa el orden y la armonía internacional como, el principio pacta sunt servanda, y la buena fe internacional, situación que afecta la legitimidad del reclamo por lo que acertadamente señala el profesor Lozano Simonelli, citado en este trabajo, no se puede obtener una ventaja de un acto ilícito.
Dicha Nación fue reconocida como un estado libre y soberano por toda la comunidad intencional en la que suscribió multitud de acuerdos internacionales y fue tenida en cuenta como un actor del orden internacional. Existe por parte de los gobiernos Nicaragüenses postSomocistas la tendencia a olvidar que dicho gobierno era el legítimo de Nicaragua independiente de su inclinación política.

Dentro del ordenamiento internacional los compromisos legítimamente adquiridos por un Estado deben ser respetados por ese Estado o por sus herederos y el cambio político o de gobierno no es causal para desconocer principios jurídicos internacionales.

El retiro intempestivo de la competencia de La Corte Internacional por parte de
Colombia es un punto negro dentro de una estrategia de defensa en la que se intenta mostrar la buena fe y el compromiso de los acuerdos pactados

Teniendo en cuenta los antecedentes jurisprudenciales sería poco probable un cambio de soberanía en el archipiélago de San Andrés y Providencia debido a los títulos históricos que posee Colombia, la libre determinación nación de los pueblos, el cumplimiento de lo pactado y los actos de gobierno sobre dicho territorio.

BIBLIOGRAFÍA

http://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_Versalles_(1783)
http://www.derechos.org/nizkor/ley/viena.html
http://www.parlamento.gub.uy/htmlstat/pl/convenciones/conv16287.htm
http://www.pinoleros.com/historia/presidentes.htm
http://www.resdal.org/atlas/oea-pacto-bogota.htm

normas y procedimiento en una auditoria aplicada al efectivo a la cuenta, documentos por cobrar y los ingresos.

INTRODUCCIÓN 

 La siguiente investigación trata sobre las normas y procedimiento en una auditoria aplicada al efectivo a la cuenta y documentos por cobrar y los ingresos. Las normas de auditoria son los requisitos mínimos de calidad, relativas a la personalidad del auditor, al trabajo que desempeña y a la información que rinde como resultado de este trabajo. Estas normas tienen como objetivo constituir el marco de actuación que deberá sujetarse el Contador que emita opiniones para efectos ante terceros con el fin de confirmar la veracidad, pertinencia o relevancia suficiente de la información sujeta a examinar. El estudio y evaluación del control interno es indispensable en la verificación de las cuentas y documentos por cobrar, este constituye la base para determinar los procedimientos de auditoria. A continuación se desglosará con más detalle sobre este tema. 
 
CONCEPTO DEL EFECTIVO Es el disponible es como el conjunto que comprende las cuentas que registran los recursos de liquidez inmediata, total o parcial, con que cuenta el objeto económico y puede utilizar para fines generales o específicos, dentro de los cuales podemos mencionar la caja, los depósitos en bancos y otras entidades financieras. El efectivo no solo comprende los billetes y monedas incluidos en caja y los saldos de las cuentas bancarias de cheques, y de ahorros, sino también otros valores que son similares por su fácil disposición y carencias de restricciones, tales como: 

 • Fondos fijos de caja, conocido también como caja chica, fondo de trabajo, fondo para gastos o compras menores. 
• Efectivos o documentos de cobros inmediata para depósitos como son principalmente: cheques y monedas extranjeras. 
• Cheque expedido por la empresa, pero retenidos en su entrega a los beneficiarios. 
• Los cheques expedido pero retenidos para entregar posteriormente a los beneficiarios, se consideran como efectivo para fines de presentación en el balance general en claridad de que estos constituyen fondos propiedad de la empresa hasta tanto sean entregados a sus beneficiarios y constantemente, deberán tenerse el cuidado de verificar que no se de efecto contable a su expedición. 

CONTROL INTERNO RELATIVO AL EFECTIVO De cuerdo con las normas establecidas, será necesario evaluar anticipadamente el control interno, puesto de que con esta evaluación se determinara la naturaleza de las pruebas que deberán realizarse, su alcance y la oportunidad con que se deben aplicar las mismas. En el renglón del balance cuya fácil disponibilidad aumenta el riesgo de manejo de fondos, se deben observar ciertas normas del control interno entre las cuales se encuentran. 

 1- La separación clara entre las funciones de custodia y manejo de valores. 

2- Autorización de transacciones u operaciones de relacionadas con valores

 3- Registro contables. 

 Con base a estos elementos de control se pueden formular las recomendaciones generales siguientes. 

 1- Que exista autorización del consejo de administración o administradores para los que manejen o tengan firmas en las cuentas. 

2- Deben delimitarse clara y expresamente las labores de los cajeros y evitar que tengan intervención en operaciones tanto de autorización de movimientos de entrada y salida de dinero, como en las de registros contables. 

3- Debe adoptarse la política de proveer pólizas de seguros de fidelidad para todos aquellos empleados que manejen fondos y valores. 

 4- Debe existir un control inmediato a la recepción de entradas diarias de dinero (recibos prenumerados, relaciones de cobros y de valores recibidos por correo). Los efectivos provenientes de las operaciones no deben mezclarse con los fondos fijos de caja, ni utilizarse para pagos, entre otros. 
 OBJETIVOS DE AUDITORIA DEL EFECTIVO Los principales objetivos que deben seguir al examinar este renglón del balance son los siguientes. 
 • Comprobar la autenticidad de los fondos de efectivo propiedad de la y que se encuentren, ya sea en su poder, en poder del bancos o de tercer, o en transito
. • Determinar si los fondos y depósitos cumplen con las condiciones de disponibilidad inmediata o tienen restricciones de cualquier índole en cuanto a su uso y destino.
 • Determinar si dentro de este renglón del balance general se presentan todos los fondos y depósitos disponibles, propiedad de la empresa. 

 PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA DEL EFECTIVO Las técnicas y procedimientos de auditorias aplicable al análisis del efectivo, su naturaleza, y oportunidad, están condicionadas al mayor o menor grado de confianza que tenga el auditor en el sistema de control interno y en la característica propia de la empresa. Los factores para determinar la naturaleza y oportunidad de las pruebas sustantivas con relación a los saldos en bancos y en caja contienen: 

 1- El grado de confiabilidad que se puede atribuir a los controles internos del cliente. 

2- la calidad de los saldos de efectivo en relación a los estados financieros. 

3- El volumen de las cuentas bancarias y/o de caja.

 4- El numero de cuenta bancarias y si están o no sujetas a los mismos controles o a controles similares, entre otros. 

 ARQUEO DEL EFECTIVO Y VALORES SIMILARES El arqueo es una práctica de inspección que consiste en el examen y recuento físico de los bienes o documentos que amparan un activo determinado. Es utilizado para revisar el efectivo y valores similares de los diversos fondos o cajas de la empresa. Será necesario establecer un programa de trabajo de investigación en el numero e importe de caja y/o fondos existentes en la empresa, los nombres de las personas responsables de los mismo, su localización física y el destino de cada uno de ellos, como también determinar la cantidad y capacidad profesional de las personas que van a intervenir por parte del auditor y el funcionario que por parte de la empresa, podría presencial los arqueos. 

 PROGRAMA DE CONTROL INTERNO EN LA AUDITORIA Para aprobar la información que la empresa ha suministrado con respecto al disponible, se fija el programa de auditoria y control interno desarrollando lo siguiente: 1. Revisar y evaluar la solidez y/o debilidades del sistema de Control Interno y con base en dicha evaluación: • Realizar las pruebas de cumplimiento y determinar la extensión y oportunidad de los procedimientos de auditoria aplicables de acuerdo a las circunstancias. • Preparar un memorando o informe con el resultado del trabajo, las conclusiones alcanzadas y los comentarios acerca de la solidez y/o debilidades del control interno, que requieren tomar una acción inmediata o pueden ser puntos apropiados para la carta de recomendaciones. • Planear y realizar las pruebas sustantivas de las cifras que muestran los estados financieros y que sean necesarias de acuerdo con las circunstancias. PRUEBAS DE CUMPLIMIENTO: Estas buscan obtener evidencia sobre los procedimientos de control interno, en los que el auditor encontrara confianza sobre el sistema para determinar si están siendo aplicados en la forma establecida. El auditor buscará asegurarse de la existencia del control, de la efectividad con la que se desempeña dicho control y de determinar si los controles han sido aplicados continuamente durante todo el periodo. 
 1- El objetivo es determinar si los controles establecidos operan según lo planeado y observar la existencia y empleo responsable de equipos utilizados en el proceso de recibo de efectivo. 
 2- Observación de las labores realizadas por los encargados tanto de caja general y las cajas menores, para determinar si cumple con los procedimientos de recibo de efectivo y que su manejo sea acorde con el manejo de políticas de la empresa preestablecidas con anterioridad. 
 3- Realización de entrevistas con el personal de la Compañía para determinar si concuerdan los procedimientos por ellos descritos en cuanto al efectivo con los determinados en los manuales de funciones y planes de control interno.
 4- Repetición de los procedimientos de control interno con el fin de determinar si el proceso de manejo de efectivo paso por los controles respectivos que permitan total veracidad y responsabilidad del encargado de manejar las cajas general y menor. 
5- Observar que realmente haya separación de funciones entre quien autoriza el pago de una cuenta y el cajero. 
 6- Examinar la existencia de documentos que soporten los arqueos diarios de efectivo como un medio de control de las entradas y salidas de este, determinando cumplimiento de normas preestablecidas para su manejo. 

 7- Observar los requisitos de ingresos de personal a las dependencias de tesorería para determinar si se necesitan controles adicionales para dar mayor seguridad al manejo de caja general, o el acceso directo a las oficinas de las personas que manejan cajas menores. 
 8- Verificación de la elaboración de ajustes a las cuentas de bancos cuando se han recibido las respectivas conciliaciones controlando de esta manera los saldos de las diferentes cuentas. 
 9- Verificar la existencia y aplicación de una política de manejo de disponible. 
10- Determinar la eficiencia de la política de disponible de la compañía. 
11- Verificar que los soportes de las cuentas registradas como disponible, se encuentren en orden y de acuerdo a las disposiciones legales. 

 PRUEBAS DE SUSTANTIVA • Agregar algunas relaciones que presenta la empresa y que pudieran ser contenidas dentro de los papeles de trabajo de Auditoria. • Conciliar los auxiliares con los saldos de las cuentas del mayor general. • Existencia o suceso, derechos y obligaciones y valuación o asignación. • Controlar todo el efectivo e instrumentos negociables poseídos por la empresa hasta que todos los fondos se hayan contado, insistir que el encargado del efectivo este presente durante el arqueo. • Obtener un recibo firmado por el encargado del fondo como constancia que le fueron devueltos los fondos al cliente de entera conformidad. • Asegurarse que todos los cheques pendientes de depositarse estén librados a la orden del cliente ya sea en forma directa o a través de endoso. Confirmación de los saldos bancarios: Se acostumbra confirmar los saldos en deposito en cuentas bancarias a la fecha del balance general para tal efecto se elabora un modelo de confirmación bancaria, solicitada como parte de las pruebas de saldo en bancos. 

 CONFIRMACION Y REVISION DE CONCILIACIONES BANCARIAS. Este procedimiento se base en la técnica de confirmación que debe utilizarse para comprobar los saldos de las cuentas de cheques. Debe revisarse la confirmación a las instituciones bancaria para que proporcionen al auditor los datos de las cuentas de cheques y de cualquier otro depósito, fondo a la vista o a plazo, préstamos de cualquier clase y garantías otorgadas, descuento avales y cualquier otro tipo de responsabilidad directa o indirecta. • Cotejar los saldos bancarios con las respuestas de confirmaciones bancarias. • Verificar la validez de las partidas que componen la conciliación, tal como los depósitos en transito y cheques expedidos por la empresa y aun pendientes de pago por el banco a veces denominados cheques en transito. • Examinar los estados bancarios en búsqueda de alteraciones o modificaciones de cifras. Cuando el control interno sea deficiente, el auditor podrá personalmente proceder a efectuar la conciliación bancaria. Obtener y utilizar los estados de cuenta bancarios a una fecha posterior al cierre: La empresa deberá solicitar a su banco que le envíen los estados de cuenta, que deberán ser remitidos directamente al auditor. Al recibir el estado de cuenta bancario de fecha posterior al cierre, y los cheques pagados en ese intervalo y los avisos de cargos y créditos, se comparan todos los cheques expedidos en el año anterior con el listado de cheques pendientes de pago, según conste en la conciliación de fin de periodo.

 CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR DEFINICION DE DOCUMENTOS Y CUENTAS POR COBRAR Las cuentas y documentos por cobrar, no solo incluyen los derechos a cargos de los clientes de las ventas y bienes y servicios, si no también de los derechos de las cuentas y prestamos a empleados, subsidiario, reclamaciones y anticipos a proveedores entre otras. 

 CONTROL INTERNO A LAS CUENTASD Y DOCUMENTOS POR COBRAR: El estudio y evaluación del control interno es indispensable en la verificación de las cuentas y documentos por cobrar, este constituye la base para determinar los procedimientos de auditoria. Dentro del programa y evaluación del sistema de control interno, se recomiendan las siguientes actividades: 1. La segregación de las funciones de crédito, control de mercancías o servicios, facturación de los mismos, contabilización de las deudas, custodia de la evidencia documental y cobros realizados. 2. La obligación de facturar todas las ventas. 3. La autorización de las operaciones de venta. 4. El uso de formularios prenumerados para pedidos de los clientes, requisiciones de almacén, conduce, lista de despachos y facturas. 5. La verificación interna de las salidas de almacén con cargos a las cuentas de los deudores. 6. La verificación interna de los ingresos a caja con créditos a las cuentas de los deudores, incluyendo la recuperación de cuentas incobrables. 

 OBJETIVO DE LA AUDITORIA DE CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR. Los objetivos que persiguen los auditores al examinar las cuentas y documentos por cobrar para la emisión de su opinión sobre los estados financieros se pueden resumir en lo siguientes: • Determinación de la existencia y autenticidad de los saldos que se presentan en el balance. • Evaluación de los saldos mediante la verificación de las probabilidades de cobro de los derechos presentados. • Determinación de la clasificación y revelación adecuada en los estados financieros. 

 INGRESOS En el contexto para la preparación y presentación de estados financieros como un incremento en los beneficios económicos durante el período contable, en la forma de incremento de flujos o de activos, o disminución de pasivos; que resultan en un incremento patrimonial, diferente a aquellos incrementos relacionados a contribuciones que provienen de participaciones en el capital. El ingreso encierra ambos conceptos ingreso o ganancia. Corresponde al ingreso que se genera en el curso de las actividades ordinarias de una empresa y puede estar referido a una variedad de conceptos como: ventas, honorarios, intereses, dividendos y regalías. El objetivo de esta Norma es establecer el tratamiento contable de ingresos provenientes de ciertos tipos de transacciones y eventos. La principal preocupación en la contabilización de ingresos, es determinar cuándo deben ser reconocidos. El ingreso es reconocido cuando es probable que los beneficios económicos futuros fluyan a la empresa y estos beneficios pueden ser medidos confiablemente. Esta norma identifica las circunstancias en las cuales estos criterios serán reunidos, para que los ingresos sean reconocidos. También provee guías prácticas para la aplicación de estos criterios. 

 LA NIC 18 Entrada recursos a empresa fuente distinta de los propietarios, generan por actividades ordinarias en el periodo. No se consideran ingresos aquellas transacciones relacionadas con intercambio bienes y servicio (como datos o permutas). Ingresos en cta. Bienes: riesgos y beneficios son transferidos comprador, empresa no tiene control sobre bien. Prestación servicio: ingreso se determina junto al monto, la etapa puede ser determinada a fecha estado financieros y costo incurridos pueden ser cuantificados con seguridad. Empresa debe revelar Estado Financiero, políticas contables, ingresos, etapas prestación servicio, cantidad ingresos reconocidos por tipo transacción (venta, servicios). Ventas y otros ingresos no deben reconocerse anticipadamente o registrados por montos distintos reales. Costos y gastos deben asociarse con esos ingresos, debe existir corte contable para relacionar costos e ingresos. 

 CONCLUSIÓN Se ha llegado a la conclusión que las técnicas y procedimientos de auditorias aplicable al análisis del efectivo, su naturaleza, y oportunidad, están condicionadas al mayor o menor grado de confianza que tenga el auditor en el sistema de control interno y en la característica propia de la empresa. Para aprobar la información que la empresa esta conciliar los auxiliares con los saldos de las cuentas del mayor general. Este procedimiento se base en la técnica de confirmación que debe utilizarse para comprobar los saldos de las cuentas de cheques. Las cuentas y documentos por cobrar, no solo incluyen los derechos a cargos de los clientes de las ventas y bienes y servicios, si no también de los derechos de las cuentas y prestamos a empleados, subsidiario, reclamaciones y anticipos a proveedores entre otras. 

 BIBLIOGRAFÍA Normas Internacionales de Auditoria Boletín Comisión de Normas y Procedimientos de Auditorias del Instituto de Contadores Públicos autorizados de la República Dominicana Comité de Normas y Procedimientos de Auditorias del Instituto de Contadores Públicos autorizados de la República Dominicana

COLONIAS ACTUALES EN AMÉRICA



COLONIAS ACTUALES EN AMÉRICA

INTRODUCCIÓN

La siguiente investigación trata sobre la cultura indígena, en la cultura dominicana de hoy.

Los taínos integraron una raza indígena dentro de la familia lingüística arahuaca y eran procedentes del área de lo que ahora es Venezuela, aunque a lo largo de los siglos fueron poblando las distintas islas del arco antillano.

Cuando los taínos llegaron al Caribe, éste ya estaba habitado por otros pueblos, también arahuacos como los igneris, y otros pueblos más antiguos aún que denominamos arcaicos. El nombre taíno significa ‘bueno o noble’ en "arawak taínu".

Cuando los primeros navegantes europeos llegaron a las islas los taínos estaban siendo vencidos por una etnia rival, los Caribes. En ese entonces la sociedad taína se dividía en unos cinco cacicazgos controlados por caciques, a quienes tenían poder absoluto. Para el año de 1508 quedaban unos 60.000 taínos en isla de La Española. Para 1531 la explotación y las enfermedades habían reducido el número a 600.



LA CULTURA INDÍGENA, EN LA CULTURA DOMINICANA DE HOY

Los taínos son el grupo más importante que se desprende de la rama arawaca. Su importancia es triple: constituyeron el grupo mayoritario, eran culturalmente más avanzados y eliminaron los remanentes ciboneyes, además de absorber a los igneris. Por consiguiente, fueron el gran pueblo primitivo de Las Antillas Mayores, aunque su cultura correspondía a la de una sociedad inferior si se le compara con las grandes sociedades amerindias que formaron los incas del Perú, los mayas de Guatemala y los aztecas de México. Se señala que la cultura taína muestra alguna influencia de los indios de Yucatán. Las evidencias que establecen dicha vinculación son el empleo de la piedra para fines religiosos, y las manifestaciones como el juego de pelota y el uso de insignias por parte de los caciques.

El calificativo taíno significa "hombre bueno", "agrícola". El primer europeo que habló de ellos fue Cristóbal Colón. En su diario señala que el taíno no era monstruo, que usaba canoa con remos y que no conocía ni hierro ni acero. En mensaje a los Reyes Católicos ofrece la siguiente descripción: "Certifico a vuestras Altezas que en el mundo creo que no hay mejor gente, ni mejor tierra: ellos aman a sus prójimos como a sí mismos, tienen un habla la más dulce del mundo y mansa, y siempre con risa; ellos andan desnudos, hombres y mujeres, como sus madres los parieron; mas crean Vuestras Altezas que entre sí tienen costumbres muy buenas...".

Según el Almirante y otros cronistas de Indias, el aborigen era hermoso, color cobrizo o trigueño. A juicio de los cronistas ese color racial lo había adquirido el indio al andar sin ropa y debido a lo abrasador del sol. En cuanto al tipo, señalaban que era fornido, de pelo largo, que las mujeres peinaban en trenzas. Como muchos arawacos practicaban la deformación craneal, señala Oviedo: "Son bien hechos e proporcionados, salvo que tienen las frentes anchas ( ... ) Esta manera de frentes se hace artificialmente: porque al tiempo que nacen los niños, les aprietan las cabezas...".

El taíno usaba pendientes colgantes en forma de placa, tanto para la nariz como para las orejas. Además usaban brazaletes y tobilleras. Parece ser que el oro tuvo relación con el concepto de rango, pues un pendiente de oro colgando de la nariz era símbolo de jerarquía social. En su desenvolvimiento diario, el taíno era dado al baño frecuente, ya que el agua tenía para él un sentido de purificación.

Esta purificación era doble, pues consideraba que el baño no sólo limpiaba el cuerpo, sino también las impurezas espirituales.

El comportamiento taíno era el de un pueblo pacífico. Las pugnas entre ellos no eran frecuentes, salvo frente a los caribes que como tribu belicosa los hostigaban. Los menos pacíficos de los taínos de Quisqueya (actual isla de Santo Domingo) eran aquellos que estaban geográficamente cercanos a las islas de los caribes y que tenían que enfrentarlos con cierta frecuencia. Entre estos taínos se contaban los del cacicazgo de Higüey, y los de la zona de Samaná, llamados ciguayos o macorijes, quienes según parece se fusionaron con los caribes en un corto proceso. Los indios de las zonas señaladas aprendieron los recursos del combate primitivo y en consecuencia fueron más agresivos que los restantes taínos de la isla.
SOCIEDAD

Los taínos estaban organizados en los claros de la selva, tierra adentro. Estos tenían dos clases de habitáculos: el bohío que era circular; y el caney, más grande y rectangular donde habitaba el cacique con su familia. Estas viviendas se construían con hojas de hinea, y maderas de los árboles de capa prieta y canela cimarrona. Para dormir usaban hamacas tejidas de algodón.

Se dividían en cuatro clases sociales distintas: el cacique, conocido también como guare que era el jefe de la tribu o yucayeque; los nitaínos, considerados los nobles de las tribus eran también los guerreros y familia del cacique; los behiques o sacerdotes que representaban las creencias religiosas; y los naborias o aldeanos trabajadores de la tierra.

Los grupos de aborígenes que habitaban la isla de Santo Domingo, estaban dividido cinco cacicazgos.

Los cacicazgos eran independientes uno del otro, y cada uno tenía como gobernante un cacique o jefe.

Este gobierno era hereditario y era totalmente absoluto, a la población se le exigía obediencia y sumisión ante el cacique. Los límites de cada cacicazgo eran claros y precisos, ya que los primeros pobladores de la isla utilizaban elementos naturales que con simple observación, permitían establecer hasta dónde llegaba el dominio de un cacicazgo, y el territorio que comprendían cada uno de ellos.

Los cacicazgos con sus caciques eran los siguientes:

Marién - Guacanagarix

El Marién, uno de los 5 grandes cacicazgos de la isla de Santo Domingo, era gobernado por el cacique Guacanagarix, dividido en 14 nitaínos. Se extendía por toda la porción Noroeste, teniendo su asiento en un lugar conocido como El Guarico, cerca de la actual ciudad de Cabo Haitiano, en Haití. Este abarcaba las provincias Monte Cristi, Dajabón, Santiago Rodríguez, Valverde y parte de Puerto Plata, en la República Dominicana, y todo el territorio localizado al Norte del río Artibonito, en Haití.

Maguá - Guarionex

El cacique Guarionex era jefe del cacicazgo de Maguá, dividiéndose en 21 nitaínos. Este cacicazgo comprendía todo el Nordeste de la isla, teniendo su asiento cerca del actual lugar del Santo Cerro, en La Vega, República Dominicana. Este abarcaba, las provincias Puerto Plata, Espaillat, Salcedo, Duarte, Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez y Samaná, y parte de las provincias de Santiago, La Vega y Monseñor Nouel.

Maguana - Caonabo

El cacique Caonabo era gobernado de Maguana, el cual estaba dividido por 21 nitaínos. Comprendía el centro de la isla, teniendo su asiento en el lugar denominado plaza ceremonial de los Indios(corral de los indios), en Juan de Herrera, de San Juan de la Maguana. Este cacicazgo abarcaba, las provincias de Elías Piña, San Juan, Azua, San José de Ocoa, Peravia, y San Cristóbal, además, las zonas montañosas de las provincias de Santiago, La Vega y Monseñor Nouel, en la República Dominicana.

Higüey/higüanamo - Cayacoa

Este cacicazgo era gobernado por el cacique Cayacoa, estaba dividido en 21 nitaínos. Su superficie abarcaba toda la porción Sureste de la isla. Tenía su asiento donde se ubica la actual ciudad de Higüey. Este cacicazgo se extendía desde Cabo Engaño hasta el río Haina, abarcando el espacio que comprenden las provincias de Monte Plata, Hato Mayor, El Seibo, La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís y el Distrito Nacional.

Jaragua - Bohechío

Jaragua era gobernado por el cacique Bohechío, el cual se dividía en 26 nitaínos. El cacicazgo gobernado por Bohechío era avanzado en términos culturales. Tras la muerte de Bohechío, ocurrida antes de 1502, su hermana Anacaona le sucedió en el cargo. El cacicazgo se extendía por todo el Suroeste de la isla de Santo Domingo. Era el de mayor extensión superficial de la isla, teniendo su asiento en un lugar llamado Yaguana, cerca de la actual ciudad de Puerto Príncipe, capital de Haití. Este cacicazgo abarcaba las provincias de Baoruco, Independencia, Barahona y Pedernales, en República Dominicana, y todo el territorio localizado al sur del río Artibonito, en Haití.

ECONOMÍA

Asentados o sedentarizados en el territorio que llamaron indistintamente Quisqueya o Haití, los taínos hicieron de la agricultura la base fundamental de su economía, al situarla por encima de la caza y de la pesca, como de la recolección silvestre que siguieron practicando. De los cultivos agrícolas, la yuca constituía el producto más importante por ser la base alimenticia de donde obtenían el cazabí, cazabe o "pan de las indias", cuya técnica de elaboración no fue superada por quienes más tarde les conquistaron. Después de la yuca, otro cultivo importante era el maíz, seguido de otros vegetales menores como la batata, el ñame, la yautía, el lerén y el ají. Muchos de estos cultivos los trajeron los taínos como emigrantes suramericanos, como los implementos y recursos agrícolas: como también el uso del riego y la fertilización a través de la orina.

La economía secundaria apoyada en la caza y la pesca originaba una dieta reducida. La jutía y el manatí eran animales preferenciales, y se señala que comían culebras, gusanos y murciélagos. Como complemento, los taínos fabricaban tipos de bebida que obtenían mediante la fermentación del jugo del maíz y de la yuca amarga. El jugo de la yuca amarga era sometido a un proceso a través del cual eliminaban la porción venenosa que contiene.

Los taínos desarrollaron relaciones de igualdad a través de la agricultura. La propiedad era colectiva, así como el trabajo y la producción eran comunitarios, aunque existía una especialización de las tareas que originó una división del trabajo. El hombre se dedicaba especialmente al cultivo, a la caza, a la pesca y a la construcción de viviendas y de canoas. En cambio a la mujer la correspondía la producción del cazabe, la fabricación de cerámicas y las labores de cestería, además de ocuparse de las labores domésticas; se ha señalado que las mujeres taínas trabajaban más que los hombres.

Aparte de la labor de hombres y mujeres, los niños realizaban una función específica relacionada con la agricultura, aunque se supone que ayudaban a los mayores en sus respectivas labores. La tarea de los niños era la de espantar los pájaros que ponían en peligro las siembras de los conucos. Por lo regular permanecían sentados en partes protegidas por los árboles, desde donde producían gritos y alaridos con cierta continuidad.

El auge agrícola permitió dos cosas. La primera fue que los taínos contaron con un excedente que permitió operaciones comerciales apoyadas en el trueque. Este comercio de excedente incluyó la producción alfarera. Lo segundo que produjo el régimen de la tierra fue seguramente el aumento de la población simultáneo a la estratificación que definió a los taínos.

CULTURA

La cultura taína es la que corresponde a un pueblo natural y agrícola. Por consiguiente, los caracteres que ofrece son propios de una sociedad en situación neolítica, es decir, que su arte responde a formas e intenciones religiosas de la vida cotidiana y natural; sus creencias asumen los matices de un pueblo animista y politeísta de condición naturalista; sus rituales mezclan aspectos históricos de hazañas que se vinculan también a las ideas religiosas; y, por último, sus manifestaciones populares de costumbre y entretenimiento responden al carácter de una sociedad colectiva.
La condición agrícola del pueblo taíno se complementa con la producción cultural de la cerámica y otros implementos afines como la cestería, cuerdas, tejidos y objetos de piedra, hueso y madera. Pero las piezas de cerámica son la expresión por excelencia, no sólo por los procesos de su elaboración y su profusión, sino especialmente por la utilidad práctica y cotidiana de objetos tales como platos, tinajas, cucharas, potizas, ollas y otros tipos de vasijas. Después de la cerámica, las hamacas, canastas, sogas y redes para pescar son pruebas del laborismo taíno en función de tener los objetos indispensables para su desenvolvimiento.

A pesar de que conocieron la textilería en la confección de faldillas para el uso regular de las mujeres, el taíno trabajó con preferencia la piedra. De este material obtuvo infinidad de objetos, el más valioso de los cuales era el trigonolito (ídolo de piedra de tres puntas labradas con gran precisión). De piedra fabricó también guayos, amuletos, hachas, morteros y espátulas vómicas que también producía con huesos de manatí. En piedra como en madera confeccionaba la pieza que constituye el duho, asiento reservado para caciques y otros jerarcas.

En casi toda la producción artesanal de los taínos se pone de manifiesto un decorativismo sencillo a base de líneas y relieves antropomorfos. A través de su evolución, desarrolló una pintura elemental que sigue la concepción universal de toda sociedad primitiva. Por una parte es realista y refiere las cosas de la naturaleza que le rodean; pintaban todo aquello que consumían en su dieta porque consideraban que la representación influía de forma mágica en la recolección de frutos o la caza de animales. En esas pinturas incluyen figuras humanas que parecen danzar, y donde el sexo está representado por los órganos genitales masculino y femenino. Las figuras son planas y frontales, y cuando se hacen zoomorfas se captan los perfiles casi siempre estáticos. El otro tipo de pintura es geométrica, y por tanto, interpretativa de la realidad. Realizada con líneas curvas y rectas, logró una estilización abstracta. Es el tipo de pintura que más ejecuta el taíno. Los materiales usados para la ejecución pictórica eran la bija o la tierra colorada para obtener el rojo; el carbón vegetal, el hollín y la jagua para obtener el negro; y la resina del níspero para obtener el blanco. Pero aún existiendo estos colores la pintura es monocrónica. Las muestras de la pintura taína - realista y abstracta - se localizan en numerosas cuevas de la isla (Los Paredones, La Caleta, Las Guácaras), lo cual permite pensar que tal localización obedece al carácter sagrado de las representaciones.

RELIGIÓN

En términos religiosos, el taíno fue animista, politeísta, creyente de la vida de ultratumba, totémico y fetichista. En su producción artesanal y en el grafismo pictórico están presentes esas creencias.

Respecto a la creencia señala Fray Ramón Pané: "Cada uno de los indios observaba particular modo y superstición en adorar los ídolos que tienen en casa, que llaman cemínes. Creen que haya, como en el cielo, ente inmortal, y que nadie puede verle y que tiene madre y no principio; a éste llaman Jocabunagua Maorocon y a su madre Atubei, Jimao, Guacar, Apito y Zuimaco, que son cinco nombres. Estos de que yo escribo son de la isla Española, porque de las otras islas no sé cosa alguna por no haberlas visto jamás. Saben asimismo de qué parte vinieron y de dónde tuvo origen el sol y la luna, y cómo se hizo el mar, y dónde van los difuntos. Creen que los muertos se les aparecen cuando va uno solo, pero no cuando muchos juntos; todo esto les han hecho creer sus pasados, porque ellos no saben leer, ni contar sino hasta diez".

Los sacerdotes llamados behiques tenían mucha influencia sobre la población en general, ya que ellos tenían un doble poder; como intermediarios entre los dioses y los hombres, y como médicos o curanderos. Sin embargo, la religión en sí estaba en poder de los hombres, correspondiéndole al cacique el ser jefe, guerrero y religioso al mismo tiempo. Una de las creencias más generalizadas era el cemitismo, representado por ídolos o cemíes, considerados como dioses tutelares. Cada cacique o jefe tribal tenía un cemí particular, aparte de que existían cemíes que eran aceptados como bienhechores por los diversos grupos clánicos. Estos ídolos estaban representados en diferentes formas y fabricados con diversos materiales: piedra, barro, madera, hueso, concha y hasta de algodón. Los cemíes más aceptados eran los trigonolitos.

En cuanto al animismo, el taíno creía que los espíritus de los muertos podían tener sus moradas en los árboles. Creía percibir la presencia de éstos cuando se producían movimientos de las ramas o ramificaciones especiales de las raíces. Cuando ello ocurría, el behique o sacerdote buscaba interpretar los deseos que los muertos querían manifestar, según la creencia. Por otra parte, una práctica ritual muy importante lo era la de la cohoba, a través de la cual se buscaba obtener los mensajes cemíticos.

Para ello se apoyaban en la inhalación de polvos alucinógenos, y bajo esos efectos el behique recibía las palabras de los cemíes.

Una ceremonia ritual de suma importancia para el taíno lo constituía el areito, que era una expresión musical de cantos y danzas, complementada con recitaciones de hechos y hazañas ocurridas en tiempos antepasados. El areito se considera el signo más avanzado dentro de todas las expresiones culturales del pueblo taíno. Por lo regular lo practicaban en plazas ceremoniales que los españoles llamaron "corrales" y era dirigido por una persona principal. El areito servía para expresar la unidad tribal y educar a los jóvenes y niños en las tradiciones familiares y de la sociedad.

Tenían significados muy variados, por lo cual un areito podía ser amoroso, doliente, de guerra, plañidero y de carácter místicoreligioso. En otras palabras, los areitos solemnizaban ritos, aniversarios, celebraciones de bodas, ascensión de caciques, las cosechas y las victorias guerreras. Cantos bailados y fraseados coralmente iban acompañados por instrumentos musicales fabricados de madera fuerte y hueca. El instrumento principal era una especie de atabal, pero también tenían flautas y otros parecidos a la trompeta. En algunas ocasiones los participantes bebían brebajes que los embriagaban y terminaban tumbándose al suelo de la borrachera.

En lo relativo a la muerte, no existía una unidad ritual, por lo cual las ceremonias funerarias respondían a diferentes formas. Lo único que unificaba los ritos y ceremonias de enterramiento era la creencia en un mundo supraterrenal o de ultratumba, por lo que los muertos eran enterrados con sus pertenencias esenciales para que en el más allá reconciliaran la vida personal con la vida material. Aunque había diversos tipos de enterramientos, el más sobresaliente era el del cacique, al cual acompañaban algunas de sus mujeres, que eran enterradas vivas y a la fuerza.
HERENCIA

La República Dominicana usa el nombre indígena "Quisqueya" como referencia a su país. A los Dominicanos les gusta llamarse "Quisqueyaños". Este nombre también aparece en las primeras palabras del Himno Nacional Dominicano: "Quisqueyanos valientes..."

El idioma español tiene unos centenares de palabras que vienen del idioma Arahuaca indígena del Caribe. Esas palabras son más que nombres de objetos, lugares, flora y fauna que no existían en el idioma español, por ejemplo canoa, huracán, hamaca, caimán, barbacoa, tabaco, maraca, iguana, manatí. También hay muchas palabras y expresiones que son indígenas en origen y que se usan comúnmente, como; mabí (un jugo natural), macana (arma de policía), y macuto (mochila de mano). La frase Taína "un chin" o "chin-chin" significa una cantidad pequeña, y es tan común como la frase española "un poquito". El uso de esas palabras y expresiones sugieren una relación compleja entre las culturas. [10]

Muchos, o tal vez la mayoría, de las ciudades, campos, ríos, y lomas de la isla llevan nombres indígenas, incluyendo: Amina, Bao, Bonao, Cotuí, Cutupu, Dajabón, Damajagua, Guajaca, Guayubín, Inoa, Jacagua, Licey, Magua, Maguana, Mao, Nagua y Samaná. La majaría de los ríos tienen nombres Taínos, incluyendo: Haina, Maimón, Ozama, Sosua, Tireo, y Yaque. La mayoría de los árboles y frutas tienen nombres Taínos como: Anacajuita, Caimito, Cajuil, Cana, Caoba, Ceiba, Cuaba, Guacima, Guaño, Guao, Guayaba, Guanábana, y Guayacán. Además de flora, hay cientos de insectos, aves, peces, y otros animales conocidos por nombres Taínos. Incluyendo: Bibijagua (hormiga), Comején (termita), Carey (tortuga marina), Hicotea (tortuga de rió), Guaraguao (águila) y Haiba (cangrejo).

A través del proceso de mestizaje, donde los hombres españoles colonizadores buscaban esposas Taínas, se formó un sistema de patriarquía. Por esta razón los apellidos Taínos no sobrevivieron. Pero los dominicanos usan nombres históricos de los Taínos para sus hijos. Ejemplos incluyen los políticos Caonabo Polanco y Hatuey Deschamps; y el músico Guarionex Aquino.]

Muchos Dominicanos pueden distinguir un nombre Taíno por su sonido. Puede ser que el dialecto Dominicano de transformar palabras con terminación "-ado" hacia el sonido "ao" es un vestigio de pronunciación Taína (colorado = colorao). Sin embargo, de su verdadera historia, es cierto que existe una asociación romanizada con estas pronunciaciones de los campesinos y Taínos. Otro ejemplo es el uso de la "i" con palabras que terminan con una "r" (calor = caloi).

Es interesante que algunas palabras Taínas que se usan en otras partes del Caribe no se usan en la República Dominicana—se usan palabras españolas. Lechosa es un ejemplo. La palabra indígena es papaya. Aquí se usa la palabra española piña, y no la palabra indígena, yayama, y la palabra española cotorra en lugar de la indígena iguaca. Sin embargo, mucha gente sabe los nombres indígenas aunque no las usan. Hay algunos ejemplos donde se usan las dos palabras—indígenas y españolas—intercambiablemente, como la palabra española tarántula y la palabra Taína cacata.

Algunas palabras indígenas han cambiado a través de los años, por ejemplo, un batey que originalmente describió una plaza ceremonial Taína, hoy día se refiere al lugar residencial de los Haitianos en un ingenio de azúcar. Guácara originalmente se refería a una cueva o caverna y ahora describe un lugar o cosa de antigüedad.
AGRICULTURA

Muchos términos de agricultura tradicional tienen orígenes Taínos. La palabra conuco, aunque perdió su significado como un método de cultivo mixto parecido a la milpa indígena de América Central, ha retenido el concepto como un pedazo de tierra que se usa para la agricultura.

Es lamentable que los Dominicanos no han retenido el uso Taíno de montones o de agricultura elevada, y sufren de uno de los peores casos de pérdida de subsuelo en el Caribe (Ferguson, 1992). También es lamentable que los Dominicanos han usado demasiado la técnica "corta y quema".

Muchos agricultores Dominicanos usan lo que se llaman los misterios o secretos espirituales de las plantas, incluyendo sembrando con el ciclo de la luna. Los Taínos también tenían un alto entendimiento de los ciclos de la naturaleza. Ese conocimiento agrícola se pasa de generación a generación. Es interesante ver que en algunas regiones, el día de la semana en particular influencia cuando es un buen día para sembrar.

Esta práctica puede ser una manera transcultural de entender la división espiritual del mundo humano. Un ejemplo final de la agricultura que viene de tiempos precolombinos es el uso de la coa, que es la palabra indígena para un palo de sembrar que se usa hoy en día, aunque con punto de metal.

YUCA Y CASABE

El tubérculo almidonado yuca es una parte central de la dieta contemporánea dominicana. Yuca dulce es un vívere, sancochada y servida por el desayuno y la cena muchas veces con huevos o un poquito de carne. Yuca crece bien en el suelo y también en la vida del Caribe. Puede crecer en lugares áridos y en las colinas. Este se conserva en el suelo por unos meses sin pudrirse. Esta era la clave para la sobrevivencia de los Taínos. Si venía un huracán, la yuca no era afectada bajo de la tierra. Uno de los dioses principales de los Taínos era Yucahuguama mariocati su nombre muestra la importancia de la yuca a los Taínos. Los Dominicanos modernos se identifican con la yuca como lo más dominicano de sus víveres, al igual que los Taínos en el pasado.

Preparando pan de casabe de la harina de yuca amarga es una tradición dominicana que tiene una fuerte conexión al pasado Taíno. Aunque era común en el pasado preparar casabe en las casas particulares, hoy la producción de casabe es principalmente para panaderías y pequeñas industrias que llevan su casabe a bodegas locales para todo el país.

La tecnología en la producción de casabe no ha cambiado mucho a través de los años, y mucho de la terminología es igual que la de los Taínos. Se ralla con guayos (hoy usan cucharas y cuchillos para pelar la yuca y ralladores mecánicos), se cuela en un saco de cana (capacho) para eliminar el ácido ciogénico (anaiboa o almidón), que se colecciona dentro de hojas de palma en forma de canoa. La masa se pone a secar. Se cierne en un cedazo para preparar la harina (la catibía). Después, la harina se extiende encima de un burén con fuego abajo por diez minutos cada lado, hasta que este bien quemadita.

Se puede conservar casabe en esta forma por muchos meses. Así es un buen producto alimentario en un medioambiente húmedo tropical. Siempre hay casabe por la temporada navideña y la pascua, y está presente en la mesa dominicana. Es importante notar que en años recientes la disponibilidad de pan hecho de harina de trigo ha disminudo el uso de casabe en la dieta dominicana.

Usos alternativos de harina de yuca han bajado en los últimos años, aunque unos productos todavía están en uso. Panecicos son palitos de harina de yuca con manteca de puerco, y se consideran una especialidad del Cibao. Las empanadas dominicanas se hacen muchas veces con masa de harina de yuca. Bolas de yuca se preparan fritas. Jojaldras son polvorones hechos de almidón de yuca.

CULTURA DE LA COMIDA Y USO DE TABACO

Más allá de yuca hay muchos frutos y vegetales de origen indígena que se usan en la dieta dominicana. Esos incluyen guayaba, guanábana, piña, lechosa, yautía, batata, maní y ñame. Otros frutos y vegetales que la gente come, pero son menos comunes, son el anón, mamón, caimito, jagua, jobo, y muchos otros. Ajíes son un ingrediente esencial para las habichuelas, y el popular salcocho dominicano que parece relacionado con la sopa indígena que se llama ajiaco. Arepas parecen que son de orígen indígena, y la sazón bija (achiote) es puramente indígena. El uso de esta especia roja ha bajado con la disponibilidad de sazones en paquetes y salsa de tomate enlatado.
Cocinando en ollas de barro parece ser un estilo Taíno, aunque es más y más raro hoy. Es una manera de cocinar en que las habichuelas salen con más sabor. La palabra bucán describe la técnica de ahumar carne, y la palabra barbacoa es bien conocido como una manera de cocinar carne. Todas las técnicas vienen de los Taínos.

Vega (1987:100-101) documenta el uso de otra raíz indígena. Igual que la yuca, con la guáyiga se prepara un pan que se llama cholo, popular en el sur. Otra raíz, guayaro o ñame silvestre, aparece por todo el Cibao, aunque es poco conocido. Los términos mabí y cacheo describen bebidas sin alcohol que tienen origen indígena que se producen con bejucos y palmas fermentadas.

El tabaco viene de la cultura indígena y tiene un uso muy amplio en la Republica Dominicana, especialmente en el campo hoy en día. El tabaco es una parte integral de las ceremonias espiritistas. Fumándolo es como una ofrenda para los muertos y los santos. También se usa en los cementerios y para adivinar el futuro.

La industria del tabaco es una industria fuerte en la República Dominicana, y el consumo es alto por todo el país. Dominicanos fuman cigarros, puros y pipas; muchas tradiciones del uso de tabaco incluyen enrollar su propio tabaco (tubanos), o fumarse un tabaco compacto llamado anduyo en una pipa (cachimbo) o enrollado en papel de maíz (pachuche).

MEDICINA NATURAL

El conocimiento de la medicina natural viene por tradición oral. Mucho entendimiento de las propiedades de las plantas y maneras de saneamiento tienen una asociación Taína. Ejemplos de usos son numerosos, incluyendo el uso de hojas de calabaza para el dolor de dientes e hinchazón, el jugo de la cepa del maguey como antibiótico, y la hoja de guayaba para nausea. El tónico popular, mamajuana, tiene ingredientes como el bejuco de indio que tiene propiedades energéticas y estimulantes. Hay yerbalistas y curanderos en cada campo, pero también casi todos los viejos saben algo de su propia experiencia con las plantas medicinales. Lamentablemente, en los años recientes, la gente esta buscando drogas alopáticas y tratamientos rápidos en vez de los naturales.

PESCA

Las maneras de pescar indígena han sido bien documentadas por Vega (1987:105-106). Estas incluyen el uso de corales, envenenamiento temporáneo de ríos pequeños y charcos (algunas veces con el almidón de la yuca amarga), el uso de redes (nasas), y otras técnicas para localizar pescados y mariscos en aguas bajitas. Los siguientes peces y animales marinos tienen nombres Taínos: Carite, menjua, conjinua, jurel, dajao, guabina, macabi, tiburón, guatapana, lambí, burgao, y juey. En los últimos años, la pesca ha disminuido en su importancia debido a las presas, erosión de suelo y contaminación en general.

ARTESANÍAS Y TECNOLOGÍA

Cerámicas locales usan formas básicas de orígenes transculturales. Muy popular en el campo contemporáneo es el uso de tinajas, que son envases grandes para guardar agua. Alguna gente todavía conserva la tradición de poner una piedra indígena (piedra de rayo) en el fondo de la tinaja para proteger la casa y para mantener el agua limpia. Hay también vasijas redondas para cocinar, que se llaman ollas. Con la disponibilidad de cubos plásticos, y envases y ollas de metal, el uso de cerámicas en la cultura dominicana está bajando.

Los Taínos tenían una tradición muy fuerte de carpintería y artesanía de madera. Los Dominicanos se les pierden, progresivamente, sus habilidades de trabajar con la madera. Esa realidad es debido a la deforestación y la falta de muchas maderas finas, como la caoba y el ébano. Aún hay una producción de muebles finos que incluye mecedoras, que son bien conocidas, y sillas que están disponibles para visitantes y en las casas hasta los más pobres.

Bateas son envases planos que se usan para cargar frutas. Su origen es Taíno y muchas veces están asociados con la lavo de oro en los ríos. Estas se siguen usando cuando el precio del oro sube. Las bateas, igual que las cerámicas, se usan menos por la llegada de envases plásticos. Los artesanos de bateas no tienen madera dura, y por eso tienen que hacer bateas de menos calidad que antes. Algunos están experimentando para el mercado turístico, haciendo cucharas y tenedores decorativos de madera. Es interesante ver que la palabra batea aún se usa para las poncheras plásticas.

Hay lugares por la costa y ciénega donde gente todavía fabrica canoas y cayucos, embarcaciones chiquitas. La manera de hacer una canoa de una palma real, como un abrevadero para las vacas y puercos, está todavía en práctica en algunos campos. Esta tecnología es más y más rara porque es más fácil cortar ruedas de camión para la misma función. Es también interesante que esos abrevaderos se llaman canoas.
Calabazas que se llaman higüeros, el nombre indígena, son de diferentes tamaños y formas, y los campesinos los usan como vasos para agua, tazones. Macutos, bolsas de fibra de guana o cana, aún se usan, pero son menos apreciados por la disponibilidad de sacos de plástico y papel.

Canastas hechas de bejuco, palmas, cabuya, y otras fibras nativas, se usan para envases. Fibras de cabuya aún se usan para hacer sogas y látigos, pero fibras sintéticas son cada vez más populares. El uso de algodón nativo ha desaparecido con la importación de tela. Las hamacas están hechas hoy con hilo de nilón, y las venden a los turistas. Para Dominicanos, las camas han desplazado las hamacas. Finalmente, los carniceros usan fotutos, las “trompetas Taínas” que son caracoles de lambí, para indicar que tiene carne fresca y de que tipo. Pero eso también está desapareciendo como una forma cultural.

ARQUITECTURA

La palabra bohío describe una casa campesina con techo de cana y paredes de yagua (palma real), que tiene orígenes Taínos. También describe un rancho, patio o estructura que tiene techo de cana o palma típica.

Los bohíos tienen forma circular, como el caney indígena. Pero también pueden ser construidos en una forma rectangular. Cana se usa, si esté disponible, porque resiste el agua y dura hasta veinte años; además tiene propiedades de ventilación. También un techo indígena se aprecia por su belleza y se usa en discotecas, restaurantes, hoteles, y galleras. Bejucos pueden ser usados para enganchar una estructura, pero los clavos son más comunes. Además casa hecho de yagua de la palma real son Taina en origen.
FOLCLOR Y ESPIRITUALIDAD POPULAR

Hay muchas asociaciones con la herencia indígena en el folclor y la espiritualidad popular de los Dominicanos. Espíritus Taínos se reportan bañándose en ríos y caminando en las cuevas por todo el país. Muchos lugares de belleza natural o particularidad geológica están asociados con lugares indígenas o lugares de saneamiento. Muchos charcos en los ríos tienen nombres como El Charco de los Indios, y cuevas tienen nombres como Cueva de los Indios. A veces hay folclor alrededor de esos lugares, que son sitios peligrosos o sitios de saneamiento, y hay que respetarlos.

Los sistemas de creencias sincréticas combinan imágenes indígenas dentro de ofrendas, altares y ritos. En botánicas se venden estatuas y velas con formas de indios para atraer suerte. Hierbas y flores como el copei y el tabaco se queman como incienso en contextos espirituales.Se usan pulseras en los bebés para protección. Piezas arqueológicas de los indígenas se usan en altares.

Hay muchos cuentos de orígenes indígenas como la ciguapa, espíritu con pelo largo y con pies al revez, que camina por las noches asustando a la gente.

ARTE, POESÍA Y LITERATURA

En los campos de arte, poesía y literatura, los Dominicanos han usado muchos temas indígenas (García Arévalo 1988). Trabajo de pintores cibaéños como Luis Muñós, Bottín Castellanos, y Gina Rodríguez usan temas Taínos y tecnología indígena en sus expresiones artísticas. Temas indígenas también aparecen en obras de poesía, literatura teatral y danza moderna.

CONCLUSIÓN

Se ha llegado a la conclusión que a pesar de que el taíno perteneció a una sociedad de cultura natural, y a pesar de que radicalmente fue sustituida por la sociedad y cultura hispánica, no constituye ningún riesgo afirmar que dejó su legado o herencia a lo que es hoy la Sociedad Dominicana.

Ese legado es mínimo y valioso, y no tiene que ver con las opiniones que perciben en la personalidad dominicana el "mal del indio", es decir, el prejuicio racial que se tuvo del taíno como hombre pasivo, vago, supersticioso, contemplativo y acogedor de lo foráneo a la manera de Guacanagaríx.

Todos estos factores de prejuicio han tendido a crear un complejo y pesimismo insostenible y poco riguroso en la valoración. Por otra parte, todo lo que se pueda saber acerca de los taínos es producto de las informaciones y descubrimientos arqueológicos revalorizados en los últimos años, y que constituyen la principal herencia taína para los dominicanos.

Las expresiones artesanales taínas recogidas en dichas excavaciones se exhiben hoy tanto en colecciones públicas como particulares.


BIBLIOGRAFÍA

http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_los_ta%C3%ADnos_en_Santo_Domingo

http://www.libreopinion.com/members/jose_marmol/Republic_dominicana.htm

http://www.kacike.org/FerbelEspanol.html

http://www.monografias.com/trabajos24/republica-dominicana/republica-dominicana.shtml

Enciclopédia Dominicana

www.bibliotecasvirtuales.com

www.jmarcano.com › Página inicial › Historia